Puesta a tierra y continuidad de las masas

 medición de puesta a tierra pat

¿Qué incluyen nuestras verificaciones de sistemas de puesta a tierra?

  • Relevamiento técnico inicial: Llevamos a cabo una revisión detallada de las condiciones actuales del sistema, identificando eventuales deficiencias o fallas de funcionamiento.

  • Medición de resistencia eléctrica: Empleamos instrumental profesional para determinar con precisión los valores de resistencia a tierra, verificando su adecuación a los parámetros normativos vigentes.

  • Informe técnico con mejoras sugeridas: Entregamos un informe claro y preciso, que incluye interpretación de resultados y propuestas concretas para optimizar el desempeño y la seguridad del sistema.

Puesta a tierra, continuidad y prueba de diferenciales

La seguridad eléctrica representa uno de los factores de riesgo más críticos dentro de cualquier establecimiento.

Una evaluación adecuada del sistema de puesta a tierra (ECT) y la aplicación del protocolo PAT son fundamentales para gestionar este riesgo de forma completa. Este análisis incluye la verificación de la continuidad de las masas metálicas y la realización de las nueve pruebas funcionales sobre los interruptores diferenciales (ID), esenciales para validar la protección efectiva de la instalación. Todo el procedimiento se enmarca en lo exigido por la Resolución 900/15, que regula la puesta a tierra y la continuidad de las masas.

Medición de puesta a tierra

¡Garantiza la Seguridad y Eficiencia de tus Instalaciones Eléctricas con Nuestros Servicios de Medición de Puesta a Tierra!

Sabemos que una puesta a tierra confiable es esencial para proteger personas, equipos e instalaciones frente a riesgos eléctricos.

Por eso, nuestros servicios de medición están orientados a garantizar un funcionamiento seguro y eficiente del sistema, conforme a los más altos estándares técnicos. Verificamos que cada instalación cumpla con los requisitos establecidos por la Resolución 900/15, brindándote seguridad operativa y respaldo normativo.

Protocolo de puesta a tierra y continuidad de las masas

¿Cuál es la importancia de medir la puesta a tierra?

  • Protección de las personas: Un sistema correctamente conectado a tierra permite derivar cualquier corriente de falla hacia el terreno, reduciendo significativamente el riesgo de descargas eléctricas al personal.

  • Cuidado de los equipos: Al garantizar la disipación de corrientes de fuga, se minimizan las posibilidades de daños en dispositivos electrónicos y se prolonga la vida útil del equipamiento.

  • Exigencia legal y técnica: La verificación periódica del sistema es clave para asegurar el cumplimiento con las normativas vigentes en materia de seguridad eléctrica.

protocolo de puesta a tierra

En cumplimento con la normativa vigente

Nosotros

Porque elegirnos?

  • Experiencia y Conocimientos: Nuestro equipo  tiene años de experiencia  y está capacitado para proporcionar soluciones efectivas para tus necesidades de puesta a tierra.
  • Atención Personalizada: Nos comprometemos a brindar un servicio personalizado y centrado en el cliente. Trabajaremos para comprender tus necesidades específicas y proporcionar soluciones adaptadas a tu situación.
  • Compromiso con la Calidad: Nos esforzamos por ofrecer servicios de la más alta calidad y garantizar la satisfacción del cliente en cada proyecto que emprendemos.
Alejandro Sanchez Ferre

Alejandro Sanchez Ferre

Ingeniero Especialista en Seguridad e Higiene

Mariana Sanchez Ferre

Mariana Sanchez Ferre

Lic. en Seguridad e Higiene

Consultenos

14 + 5 =

tel: 11 3354 6171  mail: estudiosanchezferre@gmail.com dirección: Bach 4459 – caba