Curso de limpieza y mantenimiento de piscinas
próxima fecha
a distancia On line 24hs (clase grabada)
Carga horaria 4 hs total
Plataforma Google Meet
ars 30000
otros paises U$s 50
Acerca del curso
Limpieza y mantenimiento de piscinas/albercas
Entrega de material de estudio
Entrega de certificados
Capacitador: Ing. Alejandro Sanchez Ferre

Clase grabada de Limpieza y mantenimiento de PILETAS
Con la inscripción Ud. accede a la clase grabada.
Si opta por este método debe realizar el pago e inscribirse o, avisarnos que ya realizó el pago y que quiere acceder al video vía whatsapp o mail.
Al finalizar la visualización de ambos videos, le enviamos el examen y, al aprobar, le entregamos el certificado y queda inscripto para la actualización con fecha a definir.

Objetivos del curso de limpieza y mantenimiento de piscinas
El objetivo de este curso es proporcionar las bases para adquirir los conocimientos necesarios para llevar a cabo la limpieza, el mantenimiento y el control de las piletas de natación.
El curso capacita a los participantes en los conocimientos generales sobre piscinas, en el tratamiento del agua, en el control de calidad, en el mantenimiento de la piscina y sus instalaciones.
Ing Alejandro Sanchez Ferre
Esp. en Seguridad, Higiene y Ambiente. (UBA)
temario limpieza y mantenimiento de piletas de natación y piscinas
Tipos de piletas de natación: mampostería, hormigón, bloques de cemento, fibra de vidrio, etc. Formas, tamaño, acabados.
Equipos para tratamiento de agua: filtros, bombas, válvulas, piping
Tratamiento del agua: físico, químico y biológico. Afluentes y efluentes, filtrado, barrefondo.
Químicos: regulación del ph, clorógenos, curva de cloro, floculación, amonios cuaternarios, dureza del agua, desinfectantes, conductividad, metales y nitratos, hierro, turbidez.
Formación de algas e insectos. Control de plagas. Manchas en las paredes y veredas perimetrales. Uso de ácidos y álcalis, incrustaciones, olores, corrosión, espuma, enfermedades, mantenimiento invernal (invernaje), limpieza y pintura anual.
Seguridad e higiene: riesgo eléctrico, riesgo químico, riesgo biológico, riesgo de caídas, EPP.
RESEÑAS DE GOOGLE SOBRE NUESTROS CURSOS


¿Que echarle a la pileta cuando el agua se pone verde?
Cuando el agua de la pileta se pone verde, significa que hay proliferación de algas por falta de cloro o desbalance químico. Para recuperarla, primero se debe cepillar las paredes y el fondo para desprender las algas adheridas. Luego, se realiza un tratamiento de choque con cloro granulado o líquido, agregando una dosis más alta de lo habitual (según el volumen de la pileta).
Después de aplicar el cloro, se recomienda mantener el filtro en funcionamiento continuo durante al menos 24 horas, y al día siguiente aspirar el fondo para eliminar los residuos. También conviene medir y ajustar el pH del agua (ideal entre 7,2 y 7,6) y usar un clarificador o alguicida para evitar que el problema reaparezca.
Con estos pasos, el agua recupera su color transparente y se mantiene limpia por más tiempo si se continúa con una rutina semanal de control y limpieza.
Pasos para inscribirse en el curso
Inscribirse en el Curso de limpieza y mantenimiento de piscinas es muy sencillo, y una vez que terminas el curso obtenés un certificado que te sirve para trabajar en el área.
Te contactas con nosotros para que te envíemos la información completa del curso.
Realizas el curso, en tus tiempos, ya que lo tenés disponible las 24hs.
Terminás el curso y realizas un examen para evaluar tus conocimientos.
Listo!, ya tenés tu certificado de limpieza y mantenimiento de piletas.
Datos de interés
El curso se realiza a través de Google Meet en vivo, donde el alumno puede realizar preguntas y evacuar todas sus dudas.
Se recomienda tener una conexión estable a internet para no perderse partes del mismo.
Incluye: asistencia curso a los capacitados – orientación respecto a activos y equipos.
Entrega de certificado de realización de curso de limpieza y mantenimiento de piletas de natacion.

¿Como mantener limpia la pileta?
Mantener una pileta limpia y segura requiere más que solo sacar hojas o pasar el barrefondo. En nuestro curso de limpieza de piletas vas a aprender a controlar el pH y el nivel de cloro, utilizar los productos químicos de forma segura y mantener en óptimo estado los equipos de filtrado. Con las técnicas adecuadas, el agua se conserva cristalina durante toda la temporada.
La limpieza de piscinas incluye tareas clave como el cepillado de paredes, la aspiración del fondo y la revisión del sistema de filtrado. Aprender a realizar estos pasos correctamente evita la formación de algas, el uso excesivo de químicos y el desgaste prematuro de los materiales.
Nuestro curso de mantenimiento de piletas combina teoría y práctica para que puedas aplicar los conocimientos tanto en tu hogar como en un servicio profesional. Es una capacitación corta, accesible y con alta demanda, ideal para quienes buscan una salida laboral rápida y rentable durante el verano.

¿Cómo eliminar los bichitos de la pileta?
La aparición de bichitos en la pileta suele deberse a la falta de cloro o al agua estancada. Estos pequeños insectos, como las llamadas “chinches de agua” o “nadadores de espalda”, se alimentan de algas y bacterias, por lo que eliminarlos implica restablecer el equilibrio químico del agua.
Para hacerlo, primero se debe limpiar la superficie con una red y luego realizar una cloración de choque, agregando una dosis alta de cloro granulado o líquido. A continuación, se deja funcionar el filtro durante 24 horas para que el producto actúe y elimine tanto las larvas como los insectos adultos.
Finalmente, es importante mantener el pH entre 7,2 y 7,6, cepillar las paredes y aplicar alguicida si es necesario. Con un mantenimiento regular y buena circulación del agua, los bichitos no vuelven a aparecer y la pileta se mantiene limpia y segura para el uso.

¿Cómo limpiar una piscina llena de algas?
Cuando una piscina está llena de algas, el primer paso es cepillar bien las paredes y el fondo para desprenderlas. Luego se debe realizar una cloración de choque, utilizando una dosis elevada de cloro granulado o líquido, que elimine las algas y desinfecte el agua.
Después del tratamiento, es importante mantener el filtro encendido durante 24 a 48 horas para que el cloro circule y actúe de forma uniforme. Al día siguiente, se debe aspirar el fondo para retirar los restos de algas muertas y limpiar los cestos del skimmer y la bomba.
Finalmente, se ajusta el pH entre 7,2 y 7,6, se agrega un clarificador o alguicida y se continúa con el mantenimiento habitual. Este proceso devuelve al agua su color transparente y evita que las algas vuelvan a aparecer.
clientes satisfechos
AÑOS EN EL MERCADO
¿Dónde estamos?
Quiénes somos

Ing. Alejandro Sanchez Ferre
Capacitador
Ingeniero Agronomo, Especialista en Seguridad e Higiene

Lic. Mariana Sanchez Ferre
Capacitadora
Licenciada en Seguridad e Higiene
Profesional en campo

Miriam Kalafarski
Atencion al cliente - Marketing
Atención a whatsapp por cursos
asesoramiento
Quizás te interese

CURSO CONTROL DE PLAGAS URBANAS:
identificación, prevención y control de plagas en entornos urbanos, garantizando la salud pública y el cuidado ambiental.

CURSO DE TANQUES DE AGUA POTABLE:
procedimientos de limpieza y desinfección de tanques para asegurar la calidad del agua y prevenir riesgos sanitarios.

CURSO ESPECIAL CONTROL DE CUCARACHAS:
métodos específicos para el control de cucarachas, utilizando técnicas eficaces y seguras para el ambiente y la salud.

CURSO DE DESINFECCIÓN Y SANITIZACIÓN:
protocolos de desinfección y sanitización de espacios, esenciales para reducir riesgos biológicos y mantener ambientes seguros.