Habilitaciones en caba

habilita tu local
Whatsapp 15 3354 4162

Habilitaciones en CABA

PASO 1

Examinamos la dirección del local para definir si es posible habilitarlo allí.

b

PASO 2

Presentamos la documentación que corresponde a tu rubro.

PASO 3

Un profesional arquitecto realiza el anexo técnico y su encomienda.

PASO 4

Ya está! Tenes el QR que te permite abrir y comenzar a trabajar en tu negocio.

Habilitaciones comerciales

PROFESIONALES EXPERTOS EN HABILITACIONES en CABA

En Opus somos expertos en habilitaciones en CABA y seguridad e higiene.

Ofrecemos un servicio integral, con profesionales altamente capacitados, expertos y con una larga trayectoria que avalan nuestro servicio de habilitaciones

Nuestro equipo se integra por abogados, arquitectos ingenieros y técnicos en seguridad e higiene.

Ademas realizamos tambien los tramites inscripcion de residuos, peligrosos, patogenicos, aceites (avus) y todo lo relacionado para estar en regla con tu habilitacion en CABA

Consultanos gratis!

 

GUÍA

¿Que documentos debo presentar?

Para habilitar tu local comercial en CABA los documentos que debes presentar varían dependiendo la zona y el rubro, pero generalmente son:

Documentos personales:

– DNI del firmante.
– Constancia de inscripción en Ingresos Brutos (AGIP)
– Constancia de inscripción en AFIP
– Contrato de alquiler o Título de propiedad
– Boleta de ABL
– Reglamento de copropiedad

Para EMPRESAS también se requiere:
– Contrato social, si es una SRL
– Estatuto y última acta de asambleas, si es S.A. o S.A.S.

Habilitaciones en CABA

Habilitaciones en caba

Obtene tu habilitación

  • todo tipo de locales
  • en cualquier zona de caba
  • equipo de profesionales
  • consulta gratuita

Nosotros

Quiénes Somos

Somos un equipo de profesionales expertos en habilitaciones de locales comerciales, que trabajaremos con rápidez para lograr la habilitación de tu local comercial.

 

Dr. Sanchez Ferre Matias

Dr. Sanchez Ferre Matias

Abogado

Especialista en habilitaciones comerciales

Ing. Alejandro Sanchez Ferre

Ing. Alejandro Sanchez Ferre

Ingeniero Especialista en Seguridad e Higiene

Profesional Senior

consultanos

Habilitamos todos los rubros de locales en CABA:

  • Talleres mecánicos.
  • Local de venta de repuestos para automotores.
  • Talleres textiles.
  • Servicio técnico de celulares.
  • Servicio técnico de artículos del hogar.
  • Bicicleterías.
  • Local de perforación y tatuajes.
  • Centros médicos.
  • Gimnasios
  • Centros de estetica
  • Peluquerias
  • Calles para mesas
  • Veredas
  • y cualquier rubro aunque no figure en este listado

tel: 11 3354 4162 

estudiosanchezferre@gmail.com

dirección: Bach 4459 – caba

Preguntas Frecuentes

¿Qué se necesita para habilitar un negocio en CABA?

Se debe tramitar la habilitación de actividad comercial, que suele precisar de la presencia de un arquitecto o ingeniero.

¿Qué requisitos piden para poner un negocio?

Va a depender del tipo de negocio, pero los requisitos básicos son los siguientes:

Requisitos para habilitación del local

– Croquis/Plano del local
– Constancia de inscripción en Ingresos Brutos (AGIP)
– DNI del firmante
– Contrato de alquiler/Título de propiedad
– Constancia de inscripción ante AFIP
– Reglamento de copropiedad
– Boleta de ABL

 

¿Que necesito para habilitar una empresa?

Para habilitar una empresa vas a tener que cumplir con todos los requisitos que hay para habilitar un negocio, mas los siguientes requisitos:

– Contrato social, si es una SRL
– Estatuto y última acta de asambleas, si es S.A. o S.A.S.

Además debemos tener acceso a la cuenta de ciudad, que te solicitaremos para realizar la habilitación, o en caso que no quieras enviarnos tu cuenta, apoderarnos a través del sistema.

¿Cuanto tarda una habilitación comercial en CABA?

Esto va a depender de la complejidad de la habilitación y la zona, pero apróximadamente desde que logramos reunir la documentación se demora 72hs en tener una habilitación provisoria con QR, y unos 15 días a partir de la habilitación provisoria para obtener la habilitación definitiva.

¿Qué pasa si abro un local sin habilitación comercial en CABA?

Si abris un local comercial sin la habilitación correspondiente puede suceder lo siguiente:

– Clausura preventiva inmediata
– Multa económica
– Posible decomiso de mercadería

Así que lo mejor siempre es estar habilitado legalmente, para evitar problemas.

¿Qué significa mixtura en CABA?

La mixtura de usos es un categoría que reglamenta el Código Urbanístico según la cual se define qué tipo de actividades se encuentran permitidas en las distintas zonas de la ciudad.

Dependiendo la zona es que tu negocio podrá ser habilitado o no, por eso es importante conocer la mixtura antes de gastar dinero en el alquiler o compra de una propiedad con el fin de habilitarla para cierto rubro.

En Opus somos expertos en habilitaciones comerciales y podemos ayudarte con esta tarea. Consultanos.

¿Que niveles de mixtura hay?

En CABA hay distintos niveles de mixtura que determinarán si tu negocio puede funcionar en esa zona o no, y son los siguientes:

Mixtura 1: es residencial y de actividades de bajo impacto. Permite negocios como kioscos, estudios, peluquerías

Mixtura 2: es residencial y comercial.  Permite negocios como verdulerías y locales gastronómicos

Mixtura 3: es de alta densidad de actividades comerciales e institucionales. Permite oficinas, consultorios, locales medianos.

Mixtura 4: es de actividades industriales, logísticas y de gran escala. Permite galpones, talleres, industrias.

Hay ciertas zonas de CABA que por su valor histórico representan mayor dificultad para realizar la habilitación.

¿Cuánto cuesta habilitar un local en CABA?

Esto va a depender del rubro y los m2 de superficie que tenga el local.

Si precisas que te coticemos, hablanos por teléfono o whatsapp al 1133544162.

Somos expertos en habilitaciones comerciales en CABA, y podemos ayudarte tanto en esto como en problemas legales ya que trabajamos en conjunto con el Estudio Sanchez Ferre.

¿Que mas necesito para mi local comercial?

Es posible que te requieran que cumplas con otras normas de seguridad e higiene, por eso en Opus somos expertos en seguridad e higiene, y trabajamos en conjunto con SH.

De esta forma podemos cubrirte en lo que te soliciten cumplimentar, y también en otros aspectos legales ya que trabajamos con el Estudio Sanchez Ferre.

 

¿Qué significa tener habilitación urbana?

Significa que tu local cumple con las normativas de seguridad e higiene, las condiciones edilicias y que puede funcionar en el rubro para el cual fue habilitado.

mixturas y zonas especiales

Las mixturas y zonas especiales son clasificaciones que surgen del código urbanístico de CABA.

A través de las mixturas podemos determinar que tipos de comercio pueden habilitarse según la zona.

A continuación te explicamos brevemente cada una:

Mixtura 1: es para el comercio diario, mas pequeño, que no supere los 200m2

Esta mixtura es de zonas de baja densidad, residenciales, en las que pueden habilitarse pequeños comercios como peluquerías, kioscos, centros de belleza, etc.

Mixtura 2: son comercios y servicios mas grandes, pueden tener de superficie hasta 500m2. Son zonas de uso residencial y comercial.

Permite habilitar comercios pequeños y medianos, como por ejemplo farmacias, peluquerías y barberías, locales de comida para llevar, etc.

Mixtura 3: son zonas de alta concentración de actividades comerciales. Permite todo que se encuadra en mixtura 2 mas depósitos.

Mixtura 4: son áreas donde predominan los servicios económicos y la prestación de servicios públicos

Si tenes dudas sobre la zona de tu local y si corresponde con la mixtura para lograr tu habilitación en CABA, no dudes en consultarnos.

 

pasos para habilitar

Se puede habilitar un local comercial en CABA con 4 pasos, que son los que vamos a detallar.

Ícono de geolocalización para verificar zonificación antes de una habilitación comercial en CABA Primero tenes que verificar en qué zona se encuentra tu local antes de iniciar la habilitación en CABA.

En CABA hay distintas zonas para habilitar llamadas Mixturas 1, 2, 3 y 4 y ubicaciones especiales.

Dependiendo la zona es que se pueden habilitar distintos rubros de negocios. Si tenes dudas sobre la ubicación de tu negocio y la posibilidad de habilitarlo, consultanos.

Ícono de formulario que representa la presentación de documentación para habilitación comercial en CABA Hay que presentar la documentación específica del rubro para avanzar con la habilitación en CABA.

Los documentos que tengas que presentar van a variar dependiendo la zona y el rubro a habilitar.

Por lo general se suele requerir: DNI, contrato de alquiler/título de propiedad, constancia de Ingresos Brutos, constancia de inscripción ante AFIP/ARCA, boleta de ABL, reglamento de copropiedad.

Si es una empresa ademas se requiere: contrato social (si es una SRL) o estatuto y última acta de asambleas (si es S.A. o S.A.S.

Ícono de plano técnico representando la intervención de un arquitecto en la habilitación comercial en CABA Un arquitecto de nuestro equipo de profesionales realiza el anexo técnico y su correspondiente encomienda profesional.

En OPUS podemos ayudarte a habilitar tu local, y también podemos asesorarte en cuestiones de seguridad e higiene. Somos profesionales ingenieros, abogados y arquitectos a tu disposición.

Ícono de código QR que simboliza la habilitación comercial en CABA lista para operar Ya está! Conseguiste el QR con el que podes comenzar a trabajar legalmente.

Dentro de los 15 días siguientes seguramente obtengas la habilitación definitiva.

Si luego de tu habilitación tenes otros requerimientos, tanto de seguridad e higiene como legales, podemos ayudarte. Trabajamos junto con SH (seguridad e higiene) en aspectos de seguridad, y con el Estudio Jurídico Sánchez Ferré en temas jurídicos.

Mapa de la Ciudad de Buenos Aires con zonas diferenciadas por mixturas urbanas, indicando dónde es posible gestionar una habilitación comercial en CABA

En el mapa podemos encontrar las distintas mixturas para la habilitación en CABA.

 

Las zonas violeta representan las deUso o Mixtura 1.

 

Las zonas verde representan el Uso o Mixtura 2.

 

 Las zonas rosa representan el Uso o Mixtura 3.

 

 Las zonas azules representan el Uso o Mixtura 4.

p

Cuanto cuesta una habilitación

El precio de una habilitación comercial en la Ciudad de Buenos Aires puede variar.

Podes consultarnos por Whatsapp para que te coticemos.

La información que necesitamos para cotizar tu habilitación en CABA es la cantidad de m2 que tiene tu local, el rubro en que querés habilitarlo y la dirección.

Si hay otra cosa que necesites de seguridad e higiene también podemos ayudarte.

Si no tenes el plano hecho en Autocad, no te preocupes, nosotros también podemos hacerlo.

Arquitecto revisando planos de habilitación comercial en CABA sobre una mesa con herramientas de obra

que rubros habilitamos

En Opus somos expertos en habilitaciones en CABA, y estos son algunos de los rubros que habilitamos.

cuanto demora una habilitación

El tiempo en que demora una habilitación en CABA depende de muchos factores, pero por lo general nos comprometemos a un plazo de 7-10 días para obtener el QR desde que nos entregas toda la documentación correspondiente.

Con el QR ya tenes una habilitación provisoria que te permite trabajar de forma legal. Con esa habilitación ya solo queda esperar a que el gobierno otorgue la habilitación definitiva.

En Opus sabemos que el tiempo es importante, por eso trabajamos para darte el mejor servicio.

Apretón de manos en oficina moderna con vista a Buenos Aires, simbolizando el acuerdo para una habilitación comercial en CABA

¿porque habilitar mi local?

 

Si no habilitas tu local comercial podes llegar a tener distintas sanciones por parte de la AGC.

Las sanciones pueden ser:

Acta de intimación: se realiza ante incumplimientos que no representan faltas graves. El inspector le brinda al local un acta en la que detalla aspectos que deben mejorar o documentación que falte presentar, junto con un plazo para cumplir con lo requerido.

– Inhabilitación: que quiere decir que no podes seguir operando por un tiempo

– Secuestro y/o decomiso: implica que el inspector puede quedarse con ciertas cosas de tu local y en ciertos casos incluso hasta confiscarlas, por lo cual no podrías recuperarlas.

– Clausuras: se realiza ante ciertas faltas específicas. Implica el cierre del establecimiento donde se cometió la falta.

 

Mapa de la Ciudad de Buenos Aires con íconos de rubros comerciales sobre fondo amarillo, representando las normativas del Código de Edificación para habilitación comercial en CABA

¿Que normativa aplica?

Para habilitar un local comercial en la Ciudad de Buenos Aires aplica la siguiente normativa:

Código urbanístico de CABA

Código de edificación de CABA

En base a estos textos normativos es que se determina el procedimiento para el permiso municipal y conseguir tu habilitaciones comerciales en CABA.

También hay que tener en cuenta esos textos para saber si tu habilitación será con o sin planos.

Que incluye tu tramite

 Tu trámite de habilitación incluirá el asesoramiento profesional de un abogado y un arquitecto, que te indicarán que documentación precisás, y una vez recopilada la presentaran en conjunto con el plano y anexo técnico en caso de necesitarse.

También ofrecemos servicio de CAA (Certificado de Aptitud Ambiental) en los casos que se requiera.

Técnico trabajando sobre planos de habilitación comercial en CABA con cinta métrica y documentación en mesa de trabajo

tipos de habilitaciones

Existen 3 tipos de habilitaciones comerciales en CABA:

Habilitación simple: se trata de habilitaciones automáticas que no requieren inspección, se brindan automaticamente.

Habilitación con plano: son habilitaciones que requieren un plano técnico, para lo cual requerís de un arquitecto o ingeniero a cargo.

Habilitación especial: son negocios específicos que requieren una inspección especial y cumplir con otros requisitos, por ejemplo un CAA (Certificado de Aptitud Ambiental).

 

 

tu habilitacion en caba

Si necesitas gestionar tu habilitación comercial en caba, lo mejor es hacerlo con profesionales responsables como nosotros.

averigua la ubicacion

Es importante saber si la ubicación en la que queres abrir tu local comercial esta permitida para una habilitación: existen distintas zonas en CABA donde se permite la habilitación de ciertos locales. Nosotros podemos ayudarte a definir si es posible lograr tu habilitación comercial en CABA en el lugar que queres alquilar.

Compromiso y seriedad

Somos expertos en habilitaciones en CABA, tenemos un equipo que va a tomar tu caso con la mayor seriedad y compromiso. Estaremos junto a vos hasta lograr la habilitación comercial en CABA, y una vez conseguida podemos ayudarte en otros asuntos legales y de seguridad e higiene.